
Un avión militar de los Estados Unidos, específicamente un Boeing RC-135V Rivet Joint, fue detectado sobrevolando el Golfo de California, generando controversia y debate sobre la legalidad de este vuelo.
Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) informó sobre la presencia de esta aeronave, que habría sobrevolado la zona norte de Sinaloa, particularmente cerca de Los Mochis y Culiacán. El Centro de Control de Área Mazatlán detectó el vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, aunque se clarificó que esto ocurrió sobre aguas internacionales, más de 12 millas marinas (22.2 kilómetros) mar adentro.
A pesar de que el vuelo se realizó en aguas internacionales, algunos expertos como María Larriva Sha argumentan que el sobrevuelo de la aeronave militar de EU violó los protocolos del espacio aéreo mexicano. No obstante, neither de los dos gobiernos ha proporcionado detalles sobre la intención o misión de esta aeronave o si habrá más operaciones similares en el futuro.
El RC-135V Rivet Joint es una aeronave de inteligencia de señales (SIGINT) especializada en la recopilación, análisis y transmisión de datos electrónicos y de comunicaciones, y forma parte de la flota de reconocimiento estratégico de Estados Unidos. Su misión principal es proporcionar inteligencia táctica y estratégica a los comandantes militares y agencias de seguridad nacional.