
En la zona metropolitana de Monterrey, un grupo de protestantes salió a las calles para manifestar su oposición al reciente aumento en las tarifas del transporte público. La protesta, que se llevó a cabo el 23 de febrero de 2025, incluyó el cierre del Túnel de la Loma Larga, un punto crítico de conexión entre los municipios de Monterrey y San Pedro.
Los manifestantes, molestos por el incremento en las tarifas, se reunieron en la Plaza de los Compositores antes de dirigirse al Túnel de la Loma Larga. Durante la marcha, tomaron varias avenidas clave, incluyendo la avenida Lázaro Cárdenas en el municipio de San Pedro Garza García y la avenida Vasconcelos a la altura de Plaza Fiesta San Agustín.
La manifestación causó trastornos en la vialidad, especialmente en la avenida Lázaro Cárdenas en la zona de San Agustín, donde el carril de baja velocidad fue obstruido por los manifestantes durante aproximadamente 20 minutos. Elementos de Protección Civil de Nuevo León, miembros de Movilidad de Monterrey y la Policía de San Pedro intervino para gestionar el flujo de tránsito y liberar la zona.
El aumento en las tarifas, aprobado por la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad del Estado, establece un incremento mensual de 10 centavos que elevará la tarifa ordinaria hasta 17 pesos en agosto de 2026. Además, la tarifa preferencial para estudiantes y personas vulnerables pasará de 9.71 a 10 pesos. Estos cambios han generado fuerte rechazo entre los usuarios, quienes critican la falta de rutas urbanas, la eliminación de subsidios para los estudiantes y los incrementos en los tiempos de espera y trayecto.
La protesta culminó en la Estación del Metro Padre Mier, después de cuatro horas de manifestación, y se destacó que el evento fue apartidista y no contó con un líder visible entre los asistentes.