
En una reciente entrevista con Fox News, el presidente Donald Trump hizo un esfuerzo notable al responder preguntas en español, un gesto visto como un intento de conectar con la comunidad hispana.
Durante la entrevista, conducida por la periodista Rachel Campos-Duffy, Trump abordó varios temas clave, incluyendo la seguridad y el comercio. Destacó que Estados Unidos está trabajando arduamente con México, especialmente en relación con los carteles de la droga, mencionando que México está muy asustado de los carteles, de hecho los carteles controlan grandes partes de México, pero no quiero decir eso porque me llevo muy bien con la presidenta (Sheinbaum) .
Trump expresó su orgullo por los avances en seguridad, destacando que el país ha identificado a 11,088 asesinos, de los cuales la mitad han cometido múltiples asesinatos, y enfatizó la necesidad de que estos individuos se vayan . También anunció planes para lanzar un programa de auto-deportación .
Además, Trump se refirió a la situación de inmigrantes sin documentos, como Gelacio, un mexicano con hijos nacidos en Estados Unidos. Aunque Trump expresó aprecio por el apoyo de Gelacio, reiteró que estos individuos deben salir de Estados Unidos y regresar de manera legal .
En cuanto a las políticas económicas, Trump mencionó la posibilidad de que los ingresos generados por los aranceles puedan reemplazar los ingresos obtenidos a través de impuestos, respondiendo a una pregunta de la periodista: Sí, existe la posibilidad de que el dinero de los aranceles sea tan grande que lo reemplace .
Por primera vez, Trump intentó pronunciar su famosa frase Make America Great Again en español, diciendo América grande otra vez [5].