
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un conjunto de aranceles significativos que marcan un nuevo capítulo en la guerra comercial global. Here are the key points of the announcement:
Aranceles Universales
– Trump implementará un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones procedentes de todo el mundo[2][3][4].
Aranceles Específicos por País
– Unión Europea: 20%[2][3][4].
– China: 34% adicionales a los aranceles existentes, totalizando un arancel del 54%[2][3][4].
– Japón: 24%[2][3][4].
– Vietnam: 46%[2][3][4].
– Taiwán: 32%[2][3][4].
– India: 26%[2][3].
– Corea del Sur: 25%[2][3][4].
– Tailandia: 36%[2][3].
– Suiza: 31%[2][3].
– Indonesia: 32%[2][3].
– Brasil y Reino Unido: 10%[2][3].
Otros Aranceles
– Automóviles fabricados en el extranjero: 25% a partir de la medianoche del día del anuncio[3][4][5].
Justificación
– Trump argumenta que estos aranceles buscan nivelar el terreno de juego para los trabajadores y empresas de Estados Unidos, y traer un comercio justo al país. Asegura que otros países han estado aprovechándose de EE.UU. durante décadas[1][2][3].
Impacto Económico
– Los aranceles están diseñados para recaudar cientos de miles de millones de dólares anuales y revitalizar la producción industrial estadounidense. Sin embargo, expertos advierten que estas medidas podrían provocar inflación, reducir el crecimiento económico y even lead to a recession[2][5].
Respuestas Internacionales
– Países como la Unión Europea, Canadá, y China han criticado la política arancelaria de Trump y han respondido o planean responder con sus propios aranceles a productos estadounidenses[1][2][3].