
Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, ha advertido sobre no confiarse a pesar de los buenos niveles de agua en las presas de Nuevo León. Aunque las presas del estado han alcanzado altos niveles de almacenamiento debido a las recientes lluvias, Barragán destacó la importancia de mantener la vigilancia y la preparación.
La presa La Boca, por ejemplo, ha alcanzado un 103.44 por ciento de su capacidad, mientras que la presa Cerro Prieto ha superado su capacidad con un 111.98 por ciento, y la presa El Cuchillo mantiene un nivel de almacenamiento cercano a su capacidad máxima con un 97.96 por ciento[2].
Barragán señaló que aunque el almacenamiento adecuado de agua es esencial, las presas que sobrepasan su capacidad pueden representar riesgos de inundaciones en las áreas cercanas. Por esto, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y las autoridades locales de Protección Civil han mantenido una vigilancia constante de los niveles de las presas y podrían implementar medidas como la liberación controlada de agua para evitar mayores complicaciones[2].
Además, Barragán resaltó la necesidad de seguir con los planes de manejo integral del agua y realizar inversiones en infraestructura para garantizar la seguridad hídrica de la región, especialmente considerando la alternancia de sequías severas y periodos de lluvias intensas[2].
En paralelo, Barragán también abordó el tema de la presa Libertad, cuyo costo de construcción se ha incrementado significativamente debido a la falta de inclusión de varias obras en la licitación original. El costo adicional asciende a 3 mil 346 millones de pesos, sumando un total de aproximadamente 8 mil 570 millones de pesos. Este incremento se debe a costos adicionales como la construcción del desagüe de fondo, extras, temas ambientales, y la supervisión para la construcción de la cortina de la presa[1].
Barragán hizo un llamado al Congreso local para autorizar la deuda necesaria para cubrir estos costos y otros proyectos importantes en Nuevo León, destacando la importancia de una administración ordenada y un plan de austeridad para destinar recursos a estos trabajos[1].