
Elon Musk, junto con un grupo de inversores, ha presentado una oferta de $97.4 billion para adquirir el control de OpenAI, la empresa de inteligencia artificial detrás de ChatGPT. Esta oferta ha sido rechazada por Sam Altman, CEO de OpenAI, quien afirmó en un evento de inteligencia artificial en París que no estamos en venta .
La oferta de Musk complica los planes de OpenAI para transformarse de una organización sin fines de lucro a una empresa con fines de lucro. El consejo de administración de OpenAI, que incluye al presidente Bret Taylor, debe considerar la oferta, aunque Taylor la describió como una gran distracción de la misión de la organización.
Musk, quien fue uno de los fundadores de OpenAI y un inversor temprano, abandonó la empresa en 2018 después de una lucha interna por el poder. Actualmente, Musk está desarrollando su propia empresa de IA, xAI, y ha cuestionado públicamente los proyectos de inversión privada de OpenAI.
La oferta de Musk incluye el apoyo de varias firmas de inversión, como Baron Capital Group, Valor Management, Atreides Management, Vy Fund, y empresas dirigidas por aliados de Musk como Ari Emanuel y Jon Lonsdale. Los abogados de Musk argumentan que si OpenAI se convierte en una corporación fully for-profit, la caridad debe ser compensada justamente por el control sobre la tecnología.
El juez en un caso relacionado en una corte federal de California aún no ha emitido una decisión sobre la solicitud de Musk para bloquear la conversión de OpenAI a una empresa con fines de lucro, pero sugirió que Musk tiene argumentos plausibles para llevar a un juicio con jurado[1][3].