
La NASA, en colaboración con Firefly Aerospace y SpaceX, lanzó con éxito la misión Blue Ghost 1 el 15 de enero de 2025. Este lanzamiento es un paso crucial hacia el objetivo de establecer una presencia humana sostenida en la Luna a finales de la década.
El módulo de aterrizaje Blue Ghost, desarrollado por Firefly Aerospace, despegó a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La misión tiene un viaje previsto de 45 días hacia la Luna, con un aterrizaje programado para el 2 de marzo de 2025 en el Mare Crisium, cerca de la formación volcánica Mons Latreille.
La misión Blue Ghost 1 lleva 10 instrumentos científicos y tecnológicos como parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA. Estos instrumentos se utilizarán para recopilar datos sobre el entorno lunar, incluyendo el interior lunar y la composición del regolito lunar, lo que será vital para planificar futuras misiones humanas.
Además, la misión probará tecnologías como el Escudo Electrodinámico contra el Polvo (EDS), que emplea campos eléctricos para prevenir la acumulación de polvo lunar en superficies críticas, asegurando la operación segura de astronautas y equipos en la superficie lunar.
La misión forma parte del programa Artemis, cuyo objetivo es establecer una presencia humana permanente en la Luna. La duración total de la misión es de aproximadamente 60 días, incluyendo el tránsito y las operaciones en la superficie lunar.
Esta colaboración entre la NASA y empresas privadas como Firefly Aerospace y SpaceX es fundamental para facilitar el envío de herramientas científicas y tecnológicas necesarias para apoyar el programa Artemis y preparar el camino para futuras misiones humanas a la Luna.