
El Banco de México (Banxico) anunció un recorte de 50 puntos base en la tasa de interés, pasando de 10% a 9.50%. Esta decisión fue aprobada por mayoría, aunque el subgobernador Jonathan Heath votó por una reducción de 25 puntos.
Este ajuste se produce después de cuatro bajas consecutivas de 25 puntos base y refleja el avance de la desinflación en el país. La tasa de fondeo no había estado en este nivel desde septiembre de 2022, cuando se encontraba en 9.25% durante la guerra de Rusia contra Ucrania.
Banxico se desvincula así de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que mantuvo sus tipos de interés en un rango de 4.25% a 4.5% la semana pasada, después de tres recortes seguidos de un cuarto de punto.
La Junta de Gobierno de Banxico indicó que en reuniones futuras podrían considerarse ajustes a la baja de mayor magnitud, manteniendo una postura restrictiva. Este recorte es visto como un soplo de aire fresco para el costo del dinero prestado en un contexto de desaceleración económica y disminución de la inflación.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general anual en la primera quincena de enero del 2025 se ubicó en 3.69%, mientras que la inflación subyacente fue de 3.72%.
Analistas estiman que en marzo podría haber otro recorte de 50 puntos base, aunque advierten sobre posibles riesgos.