
Un reciente estudio ha revelado la presencia de microplásticos en las placentas de bebés, lo que genera preocupación sobre los posibles efectos en la salud fetal y el desarrollo del feto.
– Los investigadores examinaron más de 60 placentas y encontraron microplásticos en todas ellas, identificando concentraciones de diferentes tipos de plásticos, incluyendo polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo y nailon[2][4].
– Las concentraciones de microplásticos oscilaban entre 6,5 y 685 microgramos por gramo de tejido, niveles significativamente altos en comparación con los encontrados en el torrente sanguíneo humano[2].
– La presencia de estos microplásticos en la placenta, un órgano crucial para el transporte de nutrientes y oxígeno al feto, sugiere un potencial riesgo para la salud del feto y su desarrollo neurológico[2][4].
– Aunque se desconoce la nocividad exacta de estos microplásticos, se teme que puedan causar respuestas inflamatorias y otras respuestas inmunológicas en el tejido humano, y transportar sustancias tóxicas al torrente sanguíneo[2][4].
– Los autores del estudio destacan la necesidad de más investigaciones para evaluar los efectos a largo plazo de la presencia de microplásticos en la placenta humana y su impacto en el embarazo[4].