
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha ofrecido el uso del avión presidencial para facilitar el «retorno digno» de migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos. Esta decisión se produce en medio de una crisis diplomática entre Colombia y EE.UU., tras la negativa de permitir la entrada de dos aeronaves con ciudadanos colombianos deportados.
La reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos ha escalado debido a las políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, que han llevado a la deportación de un número significativo de colombianos.
La negativa del gobierno colombiano a aceptar los vuelos con deportados ha resultado en represalias por parte de EE.UU., incluyendo la imposición de aranceles del 25% a productos colombianos. En respuesta, Petro ha decidido utilizar el avión presidencial para asegurar que los migrantes regresen a su país en condiciones dignas, destacando su compromiso con los derechos humanos y la dignidad de los colombianos.Además, el presidente ha convocado a una reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para abordar la crisis migratoria en la región, buscando soluciones conjuntas y un enfoque más humano hacia los migrantes. Este contexto no solo refleja las tensiones actuales entre ambos países, sino también la importancia de la cooperación regional en temas migratorios.