
– **Temperaturas**: Se esperan temperaturas de hasta -5 grados Celsius, combinadas con una posible tormenta invernal el 20 de enero, lo que intensificará las bajas temperaturas en varias regiones del estado[1][5].
– **Albergues**: Las autoridades han habilitado 164 albergues con una capacidad total para albergar a hasta 30 mil personas. Estos albergues están equipados con los recursos necesarios para resguardar a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables[1][4].
– **Medidas de Protección**: Se coordinará con la Secretaría de Educación para evaluar la suspensión de clases presenciales debido a las bajas temperaturas previstas para la semana del 20 al 24 de enero. La prioridad es proteger a los menores de los riesgos asociados con el intenso frío y las condiciones adversas del clima[1].
– **Apoyo a Zonas Vulnerables**: Las autoridades estarán atentas a las condiciones climáticas, especialmente en las zonas de la Sierra, el Sur y el norte del estado, que son las más afectadas por este tipo de fenómenos. Se proporcionará apoyo en estos lugares para garantizar que los habitantes cuenten con los recursos necesarios para enfrentar las bajas temperaturas[1].
– **Operativos de Protección Civil**: Los operativos Carrousel y Chocolate continuarán mientras la temperatura siga siendo de un dígito. Protección Civil y los municipios están preparados con acciones preventivas y han distribuido suministros como chocolate, cobertores y colchonetas para atender a las personas necesitadas[4].
La población es exhortada a atender los pronósticos climatológicos de fuentes oficiales y a tomar las precauciones necesarias para proteger su salud y bienestar durante este período de bajas temperaturas.