
Al menos 250 operadores de camiones de las rutas 310 y 107, así como de otras cinco rutas del poniente de Monterrey, realizarán un paro de labores en protesta por la eliminación del pago en efectivo en el transporte público.
Pedro Alejo Rodríguez, de la Organización Ciudadano Empoderado, indicó que este paro es un acto de empatía por parte de los choferes para que se sigan aceptando pagos en efectivo y se revoque el aumento de tarifa. Alejo enfatizó la importancia de la participación ciudadana para detener lo que consideran abusos del gobierno y hizo un llamado a los empresarios para que apoyen a sus trabajadores, destacando la necesidad de oponerse a un gobierno «opresor e insensible» ante las necesidades del pueblo.
La protesta se debe a que muchas personas aún no cuentan con la tarjeta nueva o no entienden cómo usar la aplicación Urbani, además de que no hay suficientes puntos de recarga como anteriormente con el sistema Feria. Actualmente, no todas las rutas han dejado de aceptar efectivo, pero en algunas, los usuarios han reportado filas de más de 40 minutos para finalmente no ser permitidos subir a la unidad por no contar con la tarjeta.
La decisión de eliminar el pago en efectivo fue implementada para evitar distracciones y pérdidas de tiempo para los choferes, y para acelerar la frecuencia de paso de las unidades. Sin embargo, esta medida ha generado significativas inconveniencias para los usuarios del transporte público.