
Línea 4 del Metrorrey: Detalles y Características
– Ubicación y Área Abastecida : La Línea 4 del Metrorrey conectará los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García en el estado de Nuevo León, México[5].
– Longitud y Estaciones : La línea tendrá una extensión aproximada de 7.5 kilómetros y contará con 10 estaciones a lo largo de su recorrido. Las estaciones incluyen:
– Pablo G. Garza
– San Jerónimo
– Obispado
– ISSSTE
– Serafín Peña
– Cuauhtémoc (conexión con Línea 1 y Línea 2)
– Juárez
– Palacio
– Barrio Antiguo
– Hospital Ginecológico (conexión con las futuras Líneas 5 y 6)[1][3][5].
– Características Técnicas : La Línea 4 será un monorriel elevado, lo que reduce las emisiones de CO2 y mejora la calidad del aire. Los trenes serán de última generación, funcionando con un sistema de pilotaje automático, aire acondicionado y sistemas de información para los pasajeros. La línea será completamente accesible para personas con discapacidad, con rampas y espacios reservados en los trenes para sillas de ruedas[1][3][5].
– Inauguración y Construcción : La inauguración de la Línea 4 está planeada para febrero de 2026. La construcción inició el 11 de abril de 2023, y se espera que los trabajos concluyan el 31 de agosto de 2027[5].
– Beneficios : La Línea 4 mejorará significativamente la movilidad urbana al ofrecer mayor frecuencia y rapidez en los desplazamientos, reduciendo los tiempos de espera. Las estaciones modernas ofrecerán comodidades como ascensores, aire acondicionado, taquillas, cajeros automáticos y tiendas para los pasajeros[1][3].
– Conexiones : La Línea 4 conectará con las líneas 3 y 6 en la estación del «Santa Lucía» y tendrá conexiones con otras líneas en estaciones como Cuauhtémoc y Hospital Ginecológico[1][3][5].
Esta nueva línea forma parte del plan de movilidad urbana del estado de Nuevo León, destinada a mejorar el transporte público y reducir la congestión vehicular y la polución en la ciudad.